top of page

El papel de la mujer en STEM

19 de ago de 2024

5 min de lectura

0

42

0

En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología y la innovación, el papel de la mujer en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) no solo es crucial, sino que está en constante evolución y expansión. Las mujeres han demostrado ser pioneras, innovadoras y líderes en estos campos, desafiando estereotipos, rompiendo barreras y redefiniendo lo que significa ser una profesional en STEM. Las Que Facturan apoya este papel transformador, destacando el impacto positivo que las mujeres están teniendo en estas disciplinas.



portada con mujeres en STEM Las Que Facturan


Desde Ada Lovelace, considerada la primera programadora de la historia, hasta Jennifer Doudna, co-creadora de la tecnología CRISPR, las mujeres han sido fundamentales en la evolución de la ciencia y la tecnología. Las Que Facturan se enorgullece de reconocer estos logros y de resaltar cómo las contribuciones femeninas han marcado un cambio significativo en el campo. A pesar de estos logros históricos, el campo de STEM ha estado históricamente dominado por hombres. Sin embargo, el panorama está cambiando, y Las Que Facturan celebra cada paso hacia una mayor igualdad en estos campos.



Ada Lovelace, con su visión pionera de una máquina analítica que podría ir más allá de los cálculos aritméticos, sentó las bases para el desarrollo del software. Su trabajo, a menudo opacado por sus colegas masculinos, sigue siendo una fuente de inspiración para las mujeres en STEM. Hoy en día, figuras como Marie Curie, Katherine Johnson y Katya Echazarreta continúan demostrando el impacto duradero de las mujeres en la ciencia y la tecnología. Las Que Facturan se inspira en estas figuras históricas y apoya a las mujeres que siguen sus pasos.



A pesar de los avances, las mujeres en STEM aún enfrentan desafíos significativos. Entre ellos se encuentran la falta de representación en roles de liderazgo, la brecha salarial de género y los estereotipos que desalientan a las jóvenes a seguir carreras en estos campos. Las estadísticas muestran que, aunque las mujeres están ganando terreno, todavía están subrepresentadas en áreas clave. Según el Informe Global sobre la Brecha de Género del Foro Económico Mundial, las mujeres ocupan solo el 28% de los empleos en ingeniería y el 40% en ciencias de la computación. Las Que Facturan está comprometida en superar estos desafíos y en promover un entorno más inclusivo y equitativo en STEM y demás campos.



Los estereotipos de género también desempeñan un papel importante. Desde una edad temprana, las niñas a menudo enfrentan la percepción de que las ciencias y la tecnología son "cosas de chicos". Estos estereotipos pueden desanimar a las jóvenes a explorar carreras en STEM, limitando su potencial. Las Que Facturan trabaja para desafiar estos estereotipos y fomentar un entorno en el que las niñas se sientan empoderadas para seguir sus intereses en ciencia y tecnología.


Mujeres en STEM en un laboratorio

Papel de la mujer en STEM, es un reto para todos

La inclusión de más mujeres en STEM no es solo una cuestión de justicia social, sino que también tiene un impacto tangible en la innovación y el progreso. La diversidad de perspectivas lleva a soluciones más creativas y efectivas para los problemas complejos que enfrentamos. Según un estudio de McKinsey, las empresas con equipos de liderazgo diversos son un 27% más propensas a superar a sus competidores en términos de rentabilidad. En Las Que Facturan nos enorgullecemos estos resultados y de las iniciativas que promuevan la diversidad en la innovación.



Las mujeres en STEM también actúan como modelos a seguir y mentoras para la próxima generación. Iniciativas como Girls Who Code y Women Who Tech están creando redes de apoyo para jóvenes interesadas en tecnología y ciencia. La visibilidad de mujeres exitosas en estos campos ayuda a inspirar y motivar a las jóvenes a seguir carreras en STEM. Las Que Facturan apoya estas iniciativas, contribuyendo al crecimiento y éxito de futuras generaciones de mujeres en ciencia y tecnología.



Para lograr un cambio significativo y sostenible, es fundamental implementar estrategias que promuevan la inclusión y el apoyo a las mujeres en STEM. Invertir en educación STEM desde una edad temprana es primordial. Programas que sean inclusivos y accesibles para todas las niñas y niños ayudan a nivelar el campo de juego. Además, proporcionar becas y oportunidades de desarrollo profesional para mujeres en STEM puede ayudar a superar barreras financieras y sociales. Las Que Facturan impulsa estos esfuerzos, trabajando para asegurar que todas las jóvenes tengan acceso a oportunidades para desarrollar su potencial.



La creación de redes de apoyo y comunidades para mujeres en STEM es esencial. Estas redes ofrecen apoyo emocional y oportunidades para el desarrollo profesional y el intercambio de ideas. Iniciativas como conferencias de mujeres en tecnología y organizaciones dedicadas a la ciencia y la ingeniería son ejemplos de cómo se puede fomentar un entorno de apoyo. Las Que Facturan se enorgullece de ser parte de estas redes y de contribuir a la creación de espacios inclusivos y colaborativos.



En un estudio elaborado por Girls Who Code de la mano con Accenture se resaltó que el 50% de las mujeres acaban abandonando el sector tecnológico a los 35 años. Las políticas de igualdad y equidad en el lugar de trabajo son fundamentales para garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades de avanzar en sus carreras. Esto incluye prácticas de contratación equitativas, igualdad salarial y políticas de conciliación laboral y familiar que permitan a las mujeres tener éxito en sus roles profesionales y personales. Las Que Facturan aboga por estas políticas para promover un entorno laboral más justo.



El futuro de las mujeres en STEM es prometedor. A medida que las barreras continúan desmoronándose y se abren nuevas oportunidades, más mujeres están ingresando a estos campos y haciendo contribuciones significativas. La clave para un futuro inclusivo es seguir apoyando el papel transformador de las mujeres en STEM. Para asegurar que el progreso continúe, es vital seguir reconociendo los logros de las mujeres en STEM. La visibilidad y el reconocimiento no solo motivan a las mujeres actuales, sino que también inspiran a la próxima generación a seguir sus pasos.



La colaboración entre organizaciones, gobiernos y la industria para fomentar un entorno inclusivo en STEM siempre será necesaria. Trabajar juntos para abordar los desafíos y crear soluciones innovadoras contribuirá a construir un futuro donde el talento femenino pueda florecer sin restricciones. Las Que Facturan participa activamente en estas colaboraciones, buscando alianzas que promuevan la inclusión y el avance de las mujeres en estos campos.



El papel de la mujer en STEM es una fuerza poderosa que está transformando el mundo. A medida que las mujeres continúan desafiando barreras y liderando el camino en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, su impacto será cada vez más profundo y significativo. Al apoyar y fomentar la participación de las mujeres en estos campos, no solo estamos promoviendo la igualdad, sino también impulsando la innovación y el progreso en un mundo que necesita desesperadamente la diversidad de pensamiento y experiencia.



En este viaje hacia un futuro más inclusivo, recordemos que cada avance, cada éxito y cada barrera rota es un testimonio del poder transformador de las mujeres en STEM. Las Que Facturan se enorgullece de ser parte de esta transformación y de contribuir a la creación de un futuro donde el talento y la pasión no tienen género, y donde cada individuo tiene la oportunidad de contribuir a un mundo mejor.



Visita lasquefacturan.org para más contenido enriquecedor.


¡Invita a tus amigas! Vamos juntas, ve el episodio completo en tu plataforma favorita:




19 de ago de 2024

5 min de lectura

0

42

0

Comentarios

Share Your ThoughtsBe the first to write a comment.
bottom of page